Santiago
Mojica Jiménez
Desarrollador de software.
Desarrollador de software.
Aplicativo web construido para dar solucion al control ganadero de una finca, se recolectan la informacion de cada animal como su peso, raza, precio de compra entre otras caracteristicas. Tambien se tiene en cuenta los corrales y su capacidad para dar mayor productividad a la finca ganadera y tener un control mas detallado sobre la rentabilidad que genera cada animal.
Habilidades que se utilizaron:
Proyecto: https://fincapp-five.vercel.app/
Repositorio: https://github.com/xMojica/Fincapp
Esta aplicación web fue desarrollada para satisfacer las necesidades de una empresa que requería una solución para la gestión de información de clientes vinculados a través de productos o servicios. Su objetivo es proporcionar una plataforma que facilite la asesoría y la administración de los productos de los clientes.
Habilidades que se utilizaron:
Proyecto: https://crmsadimi.netlify.app/
Repositorio: https://github.com/xMojica/CRM.git
Realicé un proyecto Ecommerce o tienda en línea utilizando metodología ágil Scrum , consumiendo datos de una Api-rest desarrollada por Alejandro Martinez , la cual brindaba los datos de los productos y de los clientes registrados al momento de ingresar. Esta aplicación web fue desarrollada con React, Html, Css y desplegada en Netlify.
Habilidades que se utilizaron:
Proyecto: https://sadimi.netlify.app/
Repositorio: https://github.com/xMojica/Ecommerce.git
Soy desarrollador de software enfocado en la creación de aplicaciones web responsivas. Inicié mi carrera en el año 2020, adquiriendo conocimientos en algoritmos básicos con C++ y profundizando en estructuras de datos. Posteriormente, me adentré en la programación orientada a objetos utilizando Java, donde aprendí sobre clases, objetos, herencia y polimorfismo. En 2021, descubrí el desarrollo web, área que captó mi interés y a la que he dedicado mis estudios desde entonces. Durante este periodo, he adquirido competencias en HTML, CSS y JavaScript. Para mejorar la productividad en JavaScript, conoci bibliotecas como Axios, Auth0, bibliotecas para iconos entre otras. Utilicé Bootstrap para estilizar mis proyectos. Comprendí la división del desarrollo web en frontend y backend, y la conexión entre ambos mediante APIs. Profundicé en conceptos avanzados de JavaScript como promises y callbacks, así como en bibliotecas clave como Express y React, las cuales son mi principal área de enfoque actualmente. Aprendí automatizacion de procesos utilizando Python con la libreria Selenium y me familiaricé con herramientas esenciales como Git, GitHub.